Seminarios Clínicos

La época interpela  la praxis analítica y lleva todo el tiempo a repensar las presentaciones clínicas para orientar en la dirección de un tratamiento. A partir de estos interrogantes, en este espacio se propone volver sobre los conceptos fundamentales del psicoanálisis y articularlos con la casuística para poder arribar a una lectura que permita la comprensión de la clínica en la actualidad.

Estos Seminarios están dirigidos principalmente a graduadas y graduados  y estudiantes de psicología o psiquiatría, o de campos afines como la filosofía, sociología y pedagogía afines al psicoanálisis. Cada propuesta parte de una pregunta que surge como obstáculo y recorre en cada encuentro en vivo los puntos teórico – clínicos para responderla.

Seminario "¿Cómo trabajar las resistencias en análisis?"

  • Resistencias como motor y obstáculo
  • Maniobras del analista
  • Cómo opera la transferencia

Seminario "¿Cómo pensar el estatuto clínico de la fobia?"

  • Diferenciar los términos freudianos de miedo, terror y angustia.
  • Entender la función estructural de la fobia en la constitución subjetiva.
  • Analizar el estatuto del objeto fóbico desde Freud y Lacan.
  • Articular la función sintomática de la fobia con los conceptos de angustia, cuerpo, territorio, y función del Padre.
  • Consideraciones clínicas en el tratamiento de sujetos fóbicos.

Seminario "¿Cómo escribir un caso clínico?"

  • Introducción al Caso Clínico en Perspectiva Lacaniana
  • El Sujeto del Inconsciente y la Estructura del Caso
  • Estructuración del Caso y Puntos Clave del Relato
  • Redacción, Transferencia y Cierre del Caso Clínico
Scroll al inicio